Quinquenio de Oro (Nacional) - significado y definición. Qué es Quinquenio de Oro (Nacional)
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es Quinquenio de Oro (Nacional) - definición


Quinquenio de Oro (Nacional)         
Recibe el nombre de Quinquenio de Oro el período histórico de cinco años en el cual el Club Nacional de Football fue pentacampeón del Campeonato Uruguayo de Fútbol en los comienzos de los Años 1940 del siglo XX, en lo que fue el período más exitoso del referido club en competencias locales, dónde consiguió obtener varios récords, como el sexenio de la Copa de Honor, un campeonato logrado con todos los puntos obtenidos (1941), la mayor victoria clásica y una racha de diez clásicos ganados consecutivamente.
Oro de Moscú         
  • Sede del [[Banco de España]] en la calle de Alcalá de [[Madrid]]. Las reservas de oro que se custodiaban en el edificio hasta 1936 fueron enviadas a la Unión Soviética durante la Guerra Civil española.
  • Vista de la [[estación de Atocha]] de Madrid, todavía conocida como ''del Mediodía'' en la época de la guerra civil.
  • Billete de 1 peseta emitido por el Consejo Municipal de Reus en el verano de 1937.
  • [[Léon Blum]], jefe del gobierno francés.
  • [[Real Casa de la Aduana]] ([[Madrid]]), sede central del Ministerio de Hacienda.
  • Áreas de control de los bandos enfrentados hacia septiembre de 1936.
  • Moneda de oro estadounidense de cinco dólares: Media Águila de 1914. Las reservas de oro del Banco de España se encontraban fundamentalmente en forma de monedas, entre las que las estadounidenses eran muy abundantes.
TRASLADO A MOSCÚ DE GRAN PARTE DE LAS RESERVAS DE ORO DE ESPAÑA, AL INICIO DE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA
El Oro de Moscú; El oro de Moscu; Oro de Moscu; El Oro de Moscu; Oro de la República; Oro de la Republica; El oro de Moscú
El término Oro de Moscú, u Oro de la República, se refiere a la operación de traslado de 510 toneladas de oro, correspondientes al 72,6 % de las reservas de oro del Banco de España, desde su depósito en Madrid hacia la Unión Soviética, a los pocos meses del inicio de la Guerra Civil Española, por orden del gobierno de la II República, presidido por Francisco Largo Caballero (PSOE), y a iniciativa de su ministro de Hacienda, Juan Negrín, así como a las posteriores gestiones relacionadas con su venta a la URSS y la utilización de los fondos obtenidos. La cuarta parte restante de la reserva del Banco, es decir 193 toneladas, fue trasladada a Francia y también vendida en su mayor parte, una operación que, por analogía, se conoce como el «Oro de París».
Cantón Sevilla de Oro         
CANTÓN DE LA PROVINCIA DE AZUAY, EN ECUADOR
Sevilla de oro; Sevilla de Oro; Cantón de Sevilla de Oro
|bandera = Bandera Canton Sevilla de Oro.svg

Wikipedia

Quinquenio de Oro (Nacional)
Recibe el nombre de Quinquenio de Oro el período histórico de cinco años en el cual el Club Nacional de Football fue pentacampeón del Campeonato Uruguayo de Fútbol en los comienzos de los Años 1940 del siglo XX, en lo que fue el período más exitoso del referido club en competencias locales, dónde consiguió obtener varios récords, como el sexenio de la Copa de Honor, un campeonato logrado con todos los puntos obtenidos (1941), la mayor victoria clásica y una racha de diez clásicos ganados consecutivamente.
¿Qué es Quinquenio de Oro (Nacional)? - significado y definición